Origen de la lasagna: historia y tradición

3.4/5 - (10 votos)
Índice
  1. ¿Dónde se origina la lasagna?
    1. ¿Qué es la lasagna italiana?
    2. Origen de la lasagna
    3. ¿Qué ingredientes se emplean en la lasagna?
    4. Preparación de la lasagna

¿Dónde se origina la lasagna?

La lasagna es un plato popular con origen, como todos saben, en Italia. Se prepara normalmente con carne entre capas de láminas de pasta que se cubren con bechamel y queso gratinado, para después hornearla. Aunque, a pesar de popularizarse con la carne, hay diversas variantes de lasagna, pues se puede preparar con distintos tipos de verduras o pescado.

¿Qué es la lasagna italiana?

La lasagna es un plato popular típico de la gastronomía italiana. Se prepara normalmente con carne entre capas de láminas de pasta que se cubren con bechamel y queso gratinado, para después hornearla. Aunque, a pesar de popularizarse con la carne, hay diversas variantes de lasagna, pues se puede preparar con distintos tipos de verduras o pescado.

¿Dónde se origina la lasagna?

Origen de la lasagna

Según los estudios históricos, se dice que la lasagna tiene su origen en Roma, en la antigüedad, aunque también se han encontrado evidencias en la antigua Grecia, donde existía el "lganum", un recipiente donde se depositaban capas de pan sin levadura alternadas con distintos rellenos que se cocinaban en este recipiente. Este plato se hizo tan popular que incluso el gran filósofo Cicerón nombra al "lagum", que eran tiras de pasta larga, como uno de los mejores platos que conoce.

Aunque, como sucede con la mayoría de los platos más populares, su origen ha generado diferencias de opinión, habiendo casos como en Reino Unido, donde trataron de agenciarse el mérito citando un libro de recetas de 1390 dedicado al rey Ricardo II, a lo que los italianos, molestos, mostraron unas citas de Maria Borgogno de 1316 rebatiendo esta disputa.

Las primeras recetas de la lasagna tal como la conocemos datan de entre los siglos XIII y XIV. En 1634, el maestro de la cocina Giovan Battista Crisci publicó su libro "Lucerna de corteggiani", donde aparece la primera receta de lasagna más parecida a la que conocemos en la actualidad. No obstante, la lasagna bolognesa, que es la más conmemorada, no recibe mención datada hasta 1881, que aparece en el libro "Il principe dei Cuochi". Sea como sea, lo que sí queda claro es que es uno de los platos con más fama en todo el mundo, y que pocos se resisten a este plato.

¿Qué ingredientes se emplean en la lasagna?

Los principales ingredientes para preparar una lasagna perfecta son, sin duda, las placas de pasta, tomate, verduras, carne, bechamel y queso. Existen variantes de todo tipo, y cada región de Italia tiene su propia versión de lasagna. Algunas de las variantes más populares incluyen:

  • Lasagna bolognesa: se prepara con carne de res y cerdo, salsa de tomate, bechamel y queso.
  • Lasagna vegetariana: se sustituye la carne por verduras como espinacas, berenjenas o champiñones.
  • Lasagna de mariscos: se utiliza mariscos como camarones, cangrejo o calamares en lugar de carne.

Preparación de la lasagna

La preparación de la lasagna puede variar según la receta que se siga, pero en general, los pasos básicos son los siguientes:

  1. Cocinar las placas de pasta: se deben cocinar las placas de pasta en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente. Se recomienda seguir las instrucciones del paquete para obtener mejores resultados.
  2. Preparar la carne o verduras: en una sartén, se debe cocinar la carne o las verduras con un poco de aceite de oliva hasta que estén bien cocidas. Si se utiliza carne, se recomienda agregar salsa de tomate y condimentos al gusto.
  3. Preparar la bechamel: en una cacerola, se debe derretir mantequilla y agregar harina, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos. Luego, se debe agregar leche caliente poco a poco, continuando la cocción hasta obtener una salsa espesa y suave. Se puede agregar sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  4. Armar la lasagna: en un molde para hornear, se debe colocar una capa de placas de pasta, seguida de una capa de carne o verduras y una capa de bechamel. Se debe repetir este proceso hasta agotar los ingredientes, terminando con una capa de bechamel y queso rallado.
  5. Hornear la lasagna: se debe precalentar el horno a 180°C y hornear la lasagna durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que esté dorada y burbujeante.

Una vez lista, se debe dejar reposar unos minutos antes de servir, para que los sabores se asienten. La lasagna se puede acompañar con una ensalada fresca y pan recién horneado.

En resumen, la lasagna es un plato italiano con una larga historia y numerosas variantes. Su origen se remonta a la antigua Roma, aunque también se ha encontrado evidencia de su existencia en la antigua Grecia. Los ingredientes principales son la pasta, el tomate, la carne o verduras, la bechamel y el queso. La preparación varía según la receta, pero sigue los pasos básicos de cocinar las placas de pasta, preparar la carne o verduras, hacer la bechamel, armar la lasagna y hornearla. Es un plato delicioso y versátil que puede adaptarse a los gustos y preferencias de cada persona.

Espero que este artículo te haya resultado interesante y te haya dado una idea más clara sobre dónde se origina la lasagna. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu opinión sobre el tema, no dudes en dejar un comentario. ¡Estoy deseando leer tus comentarios y responder a tus dudas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...