Origen de la marinera comida: ¡El lugar donde nació!

3/5 - (28 votos)
Índice
  1. ¿Dónde se creó la galleta marinera?
    1. La Panadería Bertolotti en Escobar
    2. La creación de la galleta marinera
    3. Receta de la galleta marinera

¿Dónde se creó la galleta marinera?

En una esquina de Escobar, Místico Bertolotti fundó una panadería en 1893 que más tarde se iba a convertir en historia para todos los vecinos del barrio. Su hijo dejó un legado gastronómico para todo el país: creó la galleta marinera, un infaltable en la mesa de los argentinos.

La Panadería Bertolotti en Escobar

En la esquina de Asborno 802 en Belén de Escobar se encuentra la Panadería Bertolotti, un negocio artesanal con más de 127 años de historia. Fundada por Místico Bertolotti, un inmigrante italiano que llegó a Argentina en la gran oleada migratoria, la panadería ha pasado de generación en generación y se ha convertido en la más antigua del barrio.

¿Dónde se creó la marinera comida?

La historia de la panadería comienza cuando Místico y su esposa decidieron abandonar la agricultura y dedicarse a la producción de pan y otros productos horneados. Al principio, recorrían las chacras vendiendo pan casero y galleta de campo con un sulky una vez a la semana. Con el tiempo, el negocio fue creciendo y se fueron introduciendo nuevos productos.

La creación de la galleta marinera

El hijo de Místico Bertolotti y abuelo de las actuales dueñas de la panadería, Emilio, fue quien creó la famosa galleta marinera. Según cuentan, fue producto de un experimento fallido al intentar inventar algún tipo de pan, pero terminó cocinándose de más y quedó como una galleta. La galleta marinera se caracteriza por su crocantez y su larga duración, ya que no contiene grasa ni sal.

En la Segunda Guerra Mundial, las galletas marineras se exportaban a Italia. Emilio inventó unos cajones de madera donde se envasaban en un papel encerado dentro de bolsas de arpillera. Esto garantizaba que el producto se mantuviera fresco durante el largo viaje en barco. Incluso, las galletas también eran consumidas en los barcos de cabotaje.

La galleta marinera de la Panadería Bertolotti se ha convertido en un emblema del barrio de Escobar y ha sido reconocida en varias ocasiones. En 1938, la panadería recibió un premio en la exposición "Del trigo al pan" por la calidad de sus productos.

Receta de la galleta marinera

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina
  • 250 gramos de azúcar
  • 150 gramos de manteca
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Información nutricional:

  • Calorías: 120 por galleta
  • Grasas: 6 gramos por galleta
  • Proteínas: 2 gramos por galleta
  • Carbohidratos: 15 gramos por galleta

Preparación:

  1. En un recipiente, mezclar la harina y el azúcar.
  2. Agregar la manteca y trabajar la mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
  3. Añadir los huevos y la esencia de vainilla. Amasar hasta obtener una masa homogénea.
  4. Envolver la masa en papel film y refrigerar durante 30 minutos.
  5. Retirar la masa del refrigerador y estirarla con un rodillo hasta obtener un espesor de aproximadamente 5 mm.
  6. Cortar las galletas en forma de rectángulos o círculos.
  7. Colocar las galletas en una bandeja para horno previamente engrasada.
  8. Hornear a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas.
  9. Dejar enfriar antes de servir.

La galleta marinera es un clásico de la gastronomía argentina y un verdadero tesoro que las nietas del inventor guardan con orgullo en la Panadería Bertolotti. Su sabor único y su larga duración la convierten en un acompañamiento perfecto para cualquier ocasión.

Espero que hayas disfrutado de este breve vistazo sobre la marinera comida. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. ¡Estoy ansioso por saber lo que piensas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...