El aumento de precios de la carne en agosto 2023: todo lo que debes saber
Evolución de los precios de la carne durante los últimos dos años
Según el informe del Observatorio de Precios del CEPA, los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron un aumento del 19,4% en el mes de septiembre de 2023 con respecto al mes de agosto. En términos interanuales, estos cortes incrementaron su precio en un 163,8%, superando el aumento general de precios de la economía que fue del 136,4% (1).
Durante los nueve meses de 2023, los precios de la carne en mostrador subieron un 163,8%, superando la inflación acumulada estimada en ese periodo que fue del 136,4%. En septiembre, se puede observar un impacto heterogéneo de los aumentos en los distintos cortes. Los cortes económicos e intermedios mostraron una suba similar del 20,7% y 20,6% respectivamente, mientras que los cortes caros registraron un incremento del 18,5%. Los principales incrementos se dieron en la picada común (24,5%), el bife ancho (24,1%) y la falda (23,2%) (2).
Es importante destacar también la variación en la suba de precios según el canal de comercialización. En el mes de septiembre, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados mostró un alza del 31,2% respecto a agosto, superando los aumentos en carnicerías que fue del 14,6%. Esto indica que los precios de la carne vacuna en los supermercados tuvieron un incremento mayor que en las carnicerías (2).
Por otro lado, si se compara la cantidad de kilos de pollo fresco que se puede comprar con un kilo del corte vacuno más consumido (el asado), se observa que la brecha entre ambos productos se ha acortado en los últimos dos años. En diciembre de 2021, la brecha entre el asado y el pollo era de 4,04 kilogramos, mientras que en septiembre de 2023 la brecha se redujo a 3,13 kilogramos (2).
En resumen, los precios de la carne vacuna en Argentina han experimentado un aumento significativo durante los últimos dos años. En septiembre de 2023, los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron un incremento del 19,4% con respecto al mes anterior. Este aumento supera la inflación acumulada estimada en ese periodo.
Es importante destacar que este aumento de precios no ha sido homogéneo en todos los cortes de carne, ya que los cortes económicos e intermedios han experimentado un mayor incremento que los cortes caros. Además, se observa una diferencia en los aumentos de precios según el canal de comercialización, siendo los supermercados los que han registrado un mayor incremento en los precios de la carne vacuna.
Por otro lado, la brecha entre el precio del asado y el pollo fresco se ha reducido en los últimos dos años, lo que indica que el asado se ha revalorizado menos en relación al pollo.
En conclusión, los precios de la carne vacuna en Argentina han experimentado un aumento significativo durante los últimos dos años, lo que ha impactado en el costo de vida de los argentinos y en la conformación del índice de precios al consumidor.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre el precio de la carne en agosto de 2023! Esperamos que haya sido útil y haya respondido a tus preguntas. Si tienes alguna duda o comentario adicional, no dudes en dejarlo a continuación. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta