Síntomas del SUH: Todo lo que necesitas saber
¿Cuáles son los síntomas del SUH?
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad muy grave causada por la bacteria Escherichia coli, la cual se encuentra en el intestino de las vacas y otros animales de granja. Esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero también puede afectar a personas mayores y adultos. El SUH afecta especialmente los riñones y puede llegar a ser mortal.
Los síntomas del SUH generalmente comienzan con diarrea con presencia de sangre, dolores abdominales y vómitos. Además, la persona puede presentar palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de orina, convulsiones y otros síntomas.
¿Cómo se transmite el SUH?
La bacteria Escherichia coli que causa el SUH se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados y mal cocidos, especialmente la carne. Esta bacteria puede ingresar al organismo de las siguientes formas:
- Consumo de carnes poco cocidas, especialmente carne picada.
- Ingesta de verduras crudas.
- Consumo de leche o productos lácteos sin pasteurizar.
- Contaminación cruzada al usar la misma superficie o utensilios para alimentos crudos y cocidos.
- Ingesta de agua no potable.
- Contagio de persona a persona a través de manos contaminadas.
- Baño en aguas contaminadas.
¿Cómo se trata el SUH?
No existe un tratamiento específico para el SUH. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y tratar el compromiso de los órganos afectados. En caso de que se produzca una insuficiencia renal aguda, puede ser necesario realizar diálisis.
¿Cómo se puede prevenir el SUH?
La prevención del SUH se basa en tomar medidas para evitar la contaminación con la bacteria Escherichia coli. Algunas medidas de prevención incluyen:
- Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos, y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
- Cocinar las carnes adecuadamente hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro. La bacteria que causa el SUH muere por acción del calor, por lo que se recomienda cocinar la carne a una temperatura superior a 72°C. Especial atención debe prestarse a la carne picada.
- Consumir y ofrecer únicamente productos lácteos pasteurizados.
- Utilizar solo agua potable para beber, cocinar o lavar los alimentos. En caso de dudas, se puede agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua media hora antes de usarla.
- Utilizar diferentes superficies y utensilios de cocina para alimentos crudos y cocidos, para evitar la contaminación cruzada. Se recomienda evitar el uso de mesadas y tablas de madera.
- Mantener la cadena de frío de los alimentos para prevenir su contaminación.
- Evitar bañarse en aguas recreacionales que puedan estar contaminadas.
Estas medidas de prevención son fundamentales para reducir el riesgo de contraer el SUH y proteger la salud de los niños y adultos. Es importante seguir las recomendaciones de higiene y seguridad alimentaria para evitar la propagación de la bacteria Escherichia coli y prevenir el SUH.
Espero que esta información sobre los síntomas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte.
Deja una respuesta