Nombres de los Canelones: Todo lo que debes saber

3.2/5 - (43 votos)
Índice
  1. ¿Cómo se llaman los canelones?
  2. Origen de los canelones y tipos de canelones
  3. Tipos de Canelones
    1. Canelones a la boloñesa
    2. Canelones Rossini o cannelloni alla Rossini
    3. Canelones de pollo y espinacas
    4. Canelones de marisco
    5. Canelones vegetarianos
    6. Canelones dulces

¿Cómo se llaman los canelones?

En algunas regiones también se les conoce como “manicotti” o “maniche”. Aunque la receta que conocemos es reciente, el origen de los canelones incluso podría rastrearse hasta la época romana. Se afirma que al filósofo Cicerón le encantaban los rectángulos de pasta con diferentes rellenos.

Origen de los canelones y tipos de canelones

¿Cómo se llaman los canelones?

Los canelones son un plato festivo que sabe a tradición y es una de las primeras recetas que nos viene a la mente cuando recordamos las deliciosas comidas en casa de la abuela. La palabra canelones proviene del término italiano "cannelloni". El diminutivo de "canna", que significa caña, es lo que hace alusión a la forma cilíndrica característica de esta pasta. Sin embargo, el origen de los canelones, tal y como lo conocemos, es más difuso.

El periodista italiano Gaetano Afeltra cuenta en su libro "Nascita dei cannelloni ad Amalfi" que los canelones surgieron en Amalfi en 1924 de las manos del chef Salvatore Coletta, quien después de varios experimentos preparó un plato al que denominó canelones y que rápidamente ganó fama en los alrededores de la ciudad. Narra Afeltra que Salvatore le presentó el plato a Alfredo Vozzi, propietario del Hotel Cappuccini de Amalfi, quien decidió enviar la receta a la familia Barbaro, dueña del otro hotel de Amalfi, el Hotel Luna. Tras probar el plato, Andrea Barbaro, quien era un conocido gourmet, dio la orden de hacer sonar las campanas de la iglesia para compartir con el nacimiento de esta nueva receta: los canelones.

Hay quienes no comparten esta historia y afirman que el origen de los canelones debe atribuirse al napolitano Vincenzo Corrado, que en el siglo XVIII hervía un tipo de pasta en forma de tubo muy grande que luego rellenaba con carne y trufas, para luego terminar de cocinarla en una salsa de carne, aunque en realidad se trataba de los típicos paccheri de Campania que distan un poco de los canelones actuales.

En España los canelones se difundieron gracias a la cocina catalana. Se dice que esta receta llegó a las familias de la burguesía barcelonesa de la mano de los cocineros italianos. Los catalanes la incluyeron rápidamente en su recetario hasta convertirla en un plato tradicional, aunque con algunas modificaciones. De hecho, era habitual rellenar los canelones con la carne que sobraba de la cena navideña, la carn d'olla.

Tipos de Canelones

Canelones a la boloñesa

Se trata de un plato a base de carne en el que los canelones se rellenan con salsa boloñesa, elaborada con carne picada de ternera y cerdo, zanahoria, apio, cebolla y tomate. Luego se baña en salsa bechamel para canelones y se le añade queso parmesano rallado para gratinar.

Canelones Rossini o cannelloni alla Rossini

Otro tipo de canelones que vale la pena destacar. Rellenos de carne de cerdo, ternera, pollo y jamón, se cocinan al horno y se sirven con una salsa de trufa y foie gras. Este plato lleva el nombre del famoso compositor italiano Gioachino Rossini, quien era conocido por su amor por la buena comida.

Canelones de pollo y espinacas

Una opción más ligera y saludable, estos canelones se rellenan con pollo desmenuzado, espinacas frescas y queso ricota. Se hornean con una salsa de tomate y se gratinan con queso mozzarella.

Canelones de marisco

Para los amantes de los sabores marinos, estos canelones se rellenan con una mezcla de mariscos como gambas, mejillones y vieiras, cocidos en una salsa de tomate y vino blanco. Se hornean con una bechamel de marisco y se gratinan con queso rallado.

Canelones vegetarianos

Para aquellos que prefieren una opción sin carne, los canelones vegetarianos son una excelente alternativa. Se rellenan con una mezcla de verduras como espinacas, champiñones, zanahorias y calabacines, cocidos en una salsa de tomate casera. Se hornean con una bechamel de verduras y se gratinan con queso parmesano.

Canelones dulces

Por último, pero no menos importante, están los canelones dulces. En lugar de rellenos salados, estos canelones se rellenan con una mezcla de queso ricota, azúcar y canela. Se hornean y se sirven con un jarabe de miel o una salsa de chocolate caliente.

Los canelones son un plato versátil y delicioso que ha ganado popularidad en todo el mundo. Su origen puede ser incierto, pero su sabor y textura únicos han hecho de ellos un clásico de la cocina. Ya sea rellenos de carne, mariscos o vegetales, los canelones son una opción ideal para una comida festiva o simplemente para disfrutar en casa. ¡No importa cómo se llamen en tu región, los canelones siempre serán un plato delicioso y reconfortante!

Gracias por leer sobre ¿Cómo se llaman los canelones?. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario. ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...