El precio del kilo de carne en Argentina en septiembre 2023
¿Cuánto está el kilo de carne en Argentina Septiembre 2023?
En septiembre de 2023, el valor fue de $3.108. Durante ese período, el valor promedio de un kilo de carne aumento un 2.726%. Tan solo en lo que va del año 2023, el precio promedio de la carne esta cercano a triplicarse, pasando de valer $1.241 en enero a $3.108 en el último mes.
La situación actual de la carne en Argentina
El precio de la carne en Argentina ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Esto ha llevado a que el consumo de carne vacuna haya disminuido y se haya producido un aumento en el consumo de pollo y cerdo.
En enero de 2017, se consumían en promedio 43,5 kilogramos de pollo y 12,8 kilogramos de cerdo. Sin embargo, en septiembre de 2023, estos números se incrementaron a 45,9 kilogramos de pollo y 16,7 kilogramos de cerdo. Esto muestra un aumento del 5,5% en el consumo de pollo y del 30,5% en el consumo de cerdo en ese periodo de tiempo.
Esta caída en el consumo de carne vacuna se debe en parte al incremento de los precios y a la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos. Durante el año 2023, el precio promedio de la carne ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado a que muchos consumidores busquen alternativas más económicas como el pollo y el cerdo.
El impacto del precio de la carne en el consumo
El aumento en el precio de la carne ha tenido un impacto significativo en el consumo de este alimento en Argentina. Según un estudio realizado por UADE, el consumo de carne vacuna ha disminuido un 31% en los últimos 30 años, pasando de 74,1 kilogramos por persona al año en 1993 a 51 kilogramos en la actualidad.
Este retroceso en el consumo de carne vacuna ha llevado a que los argentinos busquen alternativas más accesibles en términos de precio, como el pollo y el cerdo. Estas carnes han experimentado un aumento en su consumo en los últimos años, ya que son consideradas como opciones más económicas en comparación con la carne vacuna.
Además, el incremento en el precio de la carne ha llevado a que muchas personas opten por reducir su consumo o incluso eliminarlo por completo de su dieta. Esta situación se ha visto agravada por la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos, lo que dificulta aún más la compra de carne vacuna.
Alternativas al consumo de carne vacuna
Ante el aumento en el precio de la carne vacuna, muchos consumidores están buscando alternativas más económicas y saludables en su dieta. El pollo y el cerdo son dos opciones que han ganado popularidad en los últimos años debido a su precio más accesible y a su contenido nutricional.
Receta de pollo al horno
Ingredientes:
- 4 piezas de pollo (muslos o pechugas)
- Jugo de limón
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Especias (opcional)
Lo que aporta:
- Calorías: aproximadamente 200 por porción
- Grasas: 10 gramos por porción
- Proteínas: 25 gramos por porción
Preparación:
- Marinar el pollo en jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta y especias (opcional) durante al menos 30 minutos.
- Preparar una bandeja para horno y colocar las piezas de pollo en ella.
- Hornear a 180 grados Celsius durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que el pollo esté dorado y cocido por completo.
- Servir caliente y disfrutar de un delicioso pollo al horno.
Esta receta de pollo al horno es una opción saludable y económica para aquellos que buscan alternativas al consumo de carne vacuna. El pollo es una fuente de proteínas de alta calidad y bajo contenido de grasas, por lo que es una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada.
En conclusión, el precio de la carne en Argentina ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, lo que ha llevado a una disminución en su consumo. El pollo y el cerdo han ganado popularidad como alternativas más económicas, y recetas como el pollo al horno ofrecen una opción saludable y deliciosa para aquellos que buscan reducir su consumo de carne vacuna. Es importante tener en cuenta las opciones disponibles y adaptar nuestra dieta a las circunstancias económicas y de salud actuales.
Espero que esta información sobre el precio del kilo de carne en Argentina en septiembre de 2023 haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de responderte. ¡Gracias por visitarnos!
Deja una respuesta