Guía para exportar carne vacuna en Argentina

Índice
  1. ¿Cómo se exporta la carne vacuna en Argentina?
    1. Proceso de envasado al vacío
    2. Transporte y tiempo estimado
    3. Presentaciones de carne vacuna argentina
    4. Beneficios nutricionales de la carne vacuna
    5. Preparación de la carne vacuna

¿Cómo se exporta la carne vacuna en Argentina?

La carne vacuna argentina es reconocida a nivel mundial por su excelente calidad y sabor. Argentina es uno de los principales exportadores de carne vacuna y los procesos de exportación se llevan a cabo siguiendo estrictas normas de calidad e higiene.

La carne vacuna argentina se exporta refrigerada, envasada al vacío y en contenedores con una temperatura constante de 0° a 2°C, controladas por termógrafo. Este proceso garantiza que la carne llegue en óptimas condiciones al destino final.

¿Cómo se exporta la carne vacuna en Argentina?

Proceso de envasado al vacío

El envasado al vacío consiste en retirar el aire del envase y sellarlo herméticamente, evitando así el contacto de la carne con el oxígeno. Esto ayuda a preservar la frescura y calidad de la carne durante su transporte y almacenamiento.

El proceso de envasado al vacío de la carne vacuna argentina se lleva a cabo con una correcta termocontracción, para que la conservación del producto sea la adecuada y garantice su inocuidad. De esta manera, se cumplen y brindan los más altos estándares de calidad.

Transporte y tiempo estimado

Una vez envasada al vacío, la carne vacuna argentina se transporta en contenedores refrigerados. Estos contenedores mantienen una temperatura constante de 0° a 2°C, controlada por termógrafo, para garantizar la conservación de la carne durante todo el proceso de transporte.

El tiempo estimado de transporte de la carne vacuna argentina varía entre 17 y 25 días, dependiendo del destino. Durante este tiempo, se realiza un seguimiento constante de la temperatura de los contenedores para asegurarse de que se mantenga en los rangos adecuados.

Presentaciones de carne vacuna argentina

Argentina ofrece al mercado mundial una extensa variedad de cortes de carne vacuna en diferentes presentaciones. Esto permite disfrutar de muchas maneras el inconfundible sabor de la carne vacuna argentina.

Los cortes Hilton que exporta Argentina se presentan en forma de cortes individuales, enfriados y envasados al vacío. Algunos de los cortes más populares son:

  • Bife Angosto con y sin cordón
  • Bife Ancho sin tapa
  • Lomos con y sin cordón
  • Cuadril con tapa sin colita
  • Corazón de cuadril
  • Nalga de adentro
  • Bola de lomo
  • Nalga de afuera

La diversidad de utilización de cada uno de estos cortes permite que la carne vacuna argentina sea un ingrediente esencial en la cocina de cualquier lugar del mundo.

Beneficios nutricionales de la carne vacuna

La carne vacuna es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Además, es rica en vitaminas del complejo B, hierro, zinc y otros nutrientes esenciales.

Los valores nutricionales de la carne vacuna pueden variar según el corte y la forma de preparación. A continuación, se presentan los valores aproximados para una porción de 100 gramos de carne vacuna magra:

  • Calorías: 250
  • Proteínas: 26 gramos
  • Grasas: 17 gramos
  • Hierro: 2.5 mg
  • Zinc: 5 mg

Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar según el corte de carne vacuna y la forma de preparación. Es recomendable consultar con un nutricionista para obtener información más precisa sobre los valores nutricionales de la carne vacuna según tus necesidades específicas.

Preparación de la carne vacuna

La carne vacuna argentina se puede preparar de muchas maneras, desde asados tradicionales hasta platos más elaborados. A continuación, se presenta una receta sencilla para preparar un delicioso bife de carne vacuna argentina:

Ingredientes:

  • 1 bife angosto de carne vacuna argentina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Retirar el bife angosto de la heladera y dejar que alcance la temperatura ambiente.
  2. Sazonar el bife con sal y pimienta al gusto.
  3. Calentar una sartén a fuego medio-alto y agregar un poco de aceite de oliva.
  4. Cocinar el bife en la sartén por ambos lados hasta alcanzar el punto de cocción deseado.
  5. Retirar el bife de la sartén y dejar reposar por unos minutos antes de servir.
  6. Disfrutar de un delicioso bife de carne vacuna argentina.

Esta receta es solo una forma sencilla de preparar la carne vacuna argentina. Existen muchas otras recetas y formas de preparación para disfrutar de este sabroso ingrediente.

En conclusión, la carne vacuna argentina se exporta refrigerada, envasada al vacío y en contenedores con una temperatura constante de 0° a 2°C, controladas por termógrafo. El proceso de envasado al vacío se realiza con una correcta termocontracción para garantizar la calidad y conservación del producto. El tiempo estimado de transporte varía entre 17 y 25 días, según el destino. Argentina ofrece una amplia variedad de cortes de carne vacuna en diferentes presentaciones, lo que permite disfrutar de su inconfundible sabor de muchas maneras. La carne vacuna argentina es una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales, y se puede preparar de diversas formas para satisfacer los gustos y necesidades de cada persona.

¡Gracias por leer! Espero que esta información sobre cómo se exporta la carne vacuna en Argentina te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de responder cualquier duda que puedas tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...