Instalaciones ideales para ovinos: diseño y características
¿Cómo deben ser las instalaciones en ovinos?
La construcción de instalaciones adecuadas es de vital importancia para el manejo y bienestar de los ovinos. Un corral bien diseñado y equipado contribuye a la eficiencia en la producción y al cuidado de la salud de los animales. A continuación, se describen los principales elementos a considerar para la construcción de las instalaciones en ovinos.
Ubicación y orientación del corral
El corral debe estar ubicado en un lugar alto y bien drenado, evitando áreas inundables o con acumulación de agua. Además, se debe considerar la orientación del corral de acuerdo con la prevalencia de los vientos y la dirección del sol.
En climas fríos, es recomendable orientar el corral de manera que tenga la mayor incidencia de sol posible. Esto ayudará a mantener una temperatura más cálida en el corral y a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias en los ovinos.
En climas tropicales, es importante procurar un corral ventilado y fresco. Esto se puede lograr orientando el corral de manera que aproveche los vientos predominantes y proporcionando sombra adecuada.
Materiales de construcción
Para la construcción de los corrales, se recomienda utilizar materiales disponibles localmente y, si es posible, existentes en la casa del productor. Esto ayudará a mantener los costos de construcción bajos y a aprovechar los recursos disponibles.
En climas fríos, se pueden utilizar paredes de adobe o piedra con una altura de 1,30 metros. También es recomendable construir un área cubierta con techo de 2,5 x 2 metros y al menos un espacio abierto de 10 a 12 metros. Si se cuenta con un corral adicional para rotación, se puede reducir la infestación parasitaria.
En climas templados, se recomienda utilizar las mismas dimensiones que en climas fríos, pero con paredes de malla. Es importante que el nivel del piso del área cubierta sea superior al del área descubierta y que tenga un ligero declive para facilitar el flujo de estiércol y orines. También es aconsejable contar con un piso empedrado para facilitar la limpieza.
En climas tropicales húmedos, se puede construir un corral suspendido a una altura de 90 centímetros del suelo, sobre pilares de cemento. La plataforma debe ser de vigas de madera con listones interespaciados para permitir la caída del estiércol fuera del galpón, manteniéndolo en condiciones higiénicas. También se pueden utilizar techos de palma o calaminas. Es importante contar con corralillos separados para facilitar el manejo de los animales.
En climas tropicales no muy húmedos, se recomienda utilizar un corral similar al de zonas frías, pero con paredes de malla de alambre o tablas de madera para mejorar la ventilación. También se pueden utilizar mitades de barriles metálicos como bebederos eficientes.
Es importante evitar construir los corrales cerca de la vivienda o de las fuentes de suministro de agua, ya que esto puede generar riesgos de contaminación para la familia y los niños. Además, se debe evitar que los niños jueguen en los corrales, ya que el estiércol puede contener parásitos que pueden ser transmitidos y causar graves consecuencias.
Comederos y bebederos
Es fundamental contar con comederos adecuados en los corrales de ovinos. Se recomienda utilizar comederos portátiles de madera, con un ancho de 80 centímetros y una longitud de 2,5 metros. Los comederos deben estar a una altura de 35 centímetros del suelo para facilitar el acceso de los ovinos a la alimentación.
En cuanto a los bebederos, se pueden utilizar diferentes opciones según las condiciones climáticas y el tamaño del rebaño. En climas fríos, se pueden utilizar bebederos de agua con calentamiento eléctrico para evitar que el agua se congele. En climas tropicales, se pueden utilizar bebederos con sistemas de suministro constante de agua para mantenerla fresca y disponible en todo momento.
Limpieza y manejo del estiércol
La limpieza regular de los corrales y el manejo adecuado del estiércol son fundamentales para mantener un ambiente higiénico y saludable para los ovinos. La puerta de ingreso al corral debe tener un ancho de 1,50 a 1,80 metros para facilitar la limpieza y el traslado del estiércol depositado.
Es recomendable contar con un sistema de manejo del estiércol, ya sea mediante su recolección regular y su posterior uso como abono en huertos o granjas familiares, o mediante su disposición adecuada para evitar la contaminación del ambiente.
En resumen, las instalaciones en ovinos deben ser construidas considerando la ubicación y orientación del corral, utilizando materiales disponibles localmente, y asegurando la presencia de comederos y bebederos adecuados. Además, se debe mantener una limpieza regular de los corrales y un manejo adecuado del estiércol para garantizar un ambiente saludable para los ovinos.
Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo deben ser las instalaciones en ovinos. Si tienes algún comentario o duda, no dudes en dejarlo abajo. Estaré encantado de responder tus preguntas. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta