Aquí encontrarás toda la info para organizar tu visita a ArgenCarne Salta

2 AL 4 DE JUNIO DE 2023 

Seguinos en las redes:    
  • ¿Qué es ArgenCarne?
    • La Producción
    • La Comercialización
    • El Consumo
  • Ediciones
    • Edición ArgenCarne Salta 2023
    • Edición ArgenCarne Patagonia 2022
    • Edición ArgenCarne San Justo 2019
  • Expositores
    • ¿Cómo participar?
    • Reglamento
  • Visitantes
    • ¿Cómo llegar?
    • Alojamientos
  • Actividades
    • Clases de Maestros de Cocina Argencarne
    • CAMPEONATO DE ASADORES
    • Festival gastronómico ArgenCarne
    • Conferencias ARGENCARNE
    • Remate
  • Novedades
  • BROCHURE Argencarne Salta 2023 Brochure Page 0001

Siga el evento en vivo.

Ingresar


DESCARGÁ EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIRÀ TODOS LOS VIDEOS DE ARGENCARNE 2023


Momentos ArgenCarne

  • Momentos ArgenCarne

    Momentos ArgenCarne

    ARGENCARNE NOA: CASI 70 MIL PERSONAS VISITARON DURANTE TRES DÍAS LA PRINCIPAL MUESTRA DE LA CARNE ARGENTINA

    Written by NFCO on junio 4, 2023. Posted in Novedades

    Las cadenas productivas de seis proteínas animales mostraron todo su presente y su potencial en Salta a un público que pudo aprender y saborear todo tipo de carne y cocciones en el marco de un fin de semana histórico.

    Del 2 al 4 de junio, el predio de la Sociedad Rural Salteña fue visitado por más de 67 mil personas que pudieron conocer, aprender y degustar distintos cortes y cocciones de carnes de seis especies, en un evento sin precedentes para el NOA. Las cadenas de las carnes bovina, ovina, porcina, aviar, de llama y de conejo pudieron dar a conocer sus producciones y su importancia económica en la región.
    Durante los 3 días el aluvión de visitantes que comenzaban a ingresar tímidamente a partir de las 11hs, iba creciendo en entusiasmo a medida que avanzaban atraídos por el mundo de sabores, aromas y diálogos al calor de los distintos fuegos distribuidos en ArgenCarne. El público se acercó desde distintos puntos del Norte grande, en familia,
    con amigos, en pareja, y participó activamente de todas las propuestas que ofreció la
    Fiesta de las Carnes.
    En las charlas que se brindaron en los auditorios Central y Norte, especialistas brindaron conferencias con actualizaciones técnicas sobre producción, mercados, comercialización y sanidad de las distintas carnes. Las provincias de Tucumán y Jujuy tuvieron sus espacios institucionales, donde dieron a conocer la importancia productiva de las distintas cadenas de las carnes y promocionaron sabores regionales, como la carne de llama, embutidos, papines y distintas legumbres.
    En paralelo, en el Auditorio Cocina, durante las tres jornadas se cocinaron diversos platos en vivo en un ciclo organizado por la UTHGRA -Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina- donde se conocieron formas de cocción de platos regionales a base de todas las proteínas presentes en la muestra. Los asistentes siguieron de cerca las charlas y degustaron los distintos cortes y preparaciones. También pudieron conversar con los cocineros sobre modos de preparación, sugerencias para platos de todos los días, y otros secretos de cocina. El domingo, la ingeniera agrónoma Magda Choque Vilca realizó el ciclo “Cocina y Cultura”, donde preparó algunas recetas al tiempo que resaltó la importancia de las carnes en la comensalidad de los argentinos.
    La oferta gastronómica se completó con food trucks que ofrecieron distintas opciones
    para comer al paso o para disfrutar entre amigos y familias que pasearon por el predio.
    También pudieron adquirir prendas tejidas, conservas, condimentos, artesanías de
    barro, herrería y productos regionales. En la pista central, hubo exhibición de perros
    pastores que mostraron su destreza y eficiencia en el manejo de ovejas. También hubo
    una demostración de equinoterapia, donde el público pudo conocer cómo el trabajo
    con caballos puede colaborar en distintas terapias de rehabilitación.
    Generoso menú de actividades
    ArgenCarne NOA tuvo en su primera jornada un remate a cargo de Rosgan de más de
    7100 cabezas de invernada con un promedio para el ternero de $476 por kilo.
    También se realizaron evaluaciones de block test a 33 ejemplares de distintas razas y
    establecimientos, donde participaron 13 tríos de las razas Brangus y Braford
    provenientes de 6 establecimientos remitentes. La faena tuvo lugar en el Frigorífico La
    Florida, y los resultados fueron los siguientes: Ganador del Block Test en categoría
    novillitos: la firma Luguenze SA (Estancia Ovando), seguido por la Firma La Florida de
    la familia Torino, en segundo y tercer puesto. En MEJ, Macho Entero Joven, el primer
    puesto se lo llevó la Firma Fermoselle, y en segundo lugar, Plumada con el garrón. En
    área de ojo de bife el ganador fue la firma Fermoselle, y en terneza, La Florida.
    El Campeonato de Asadores, coordinado por Lisandro “Chano” Marìa, tuvo la
    participación de 24 equipos, que se esperaron en sus parrillas por destacar sus
    preparaciones ante un atento jurado que finalmente dio su veredicto: el ganador fue el
    equipo jujeño Fogoneros, quedando en segundo lugar Delicias Criollas, también de
    Jujuy.
    El periodista e historiador Carlos Pagni brindó una charla sobre el panorama político y
    económico de una Argentina atravesada por una crisis de representatividad, en un año
    electoral que se presenta con muchas incógnitas. También estuvo el economista
    Salvador Distéfano, que disertó sobre “Argentina, la revancha”, explicando cómo las
    inversiones en minería y energía cambiarán el mapa productivo, diversificando la
    matriz económica de nuestro país.
    Hacia el cierre de ArgenCarne, el ex rugbier Juan Manuel Leguizamón, habló sobre
    “Liderazgo y Conducción”, donde resaltó la importancia del compromiso, la dedicación
    y el amor por el trabajo, y extrapoló su experiencia en el rugby profesional a todos los
    ámbitos de la vida: “hay que ponerse objetivos ejecutables, con el foco en cada paso,
    y trabajar cada día. En la constancia y en la repetición es donde se produce la magia”.
    La muestra fue recorrida por productores agropecuarios y público en general, y
    también por autoridades del gobierno nacional y provinciales, como José María

    Romero, subsecretario de Ganaderìa de la Naciòn, Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del
    SENASA; Nacira Muñoz, vicepresidenta del INTA; Martìn de los Rìos, Ministro de
    Producciòn y Desarrollo Sustentable de Salta; Juan Carlos Abud Robles, Ministro de
    Desarrollo Económico y Producción de Jujuy; Ignacio Chavarrìa, Director de
    Ganadería de Salta; Jorge Chemes, presidente de CRA; Jorge Grimberg, Presidente
    del IPCVA; Horacio Salaverri, Presidente de Carbap; Joaquìn Marìa Elizalde,
    Presidente de la Sociedad Rural Salteña; Lucas Norris, Presidente de Federsal;
    Fernando Casares, Presidente de Federación Productiva de Jujuy; y los diputados
    nacionales Miguel Nani y Virginia Cornejo, entre otros.
    “ArgenCarne NOA mostró el potencial de la ganadería argentina y sus facetas en la
    provincia de Salta. Además de las charlas sobre producción y mercado, el evento tuvo
    muchos espectáculos gastronómicos en torno a las carnes. La concurrencia de
    alrededor de 70.000 visitantes nos demostró el protagonismo que tiene este sector en
    nuestra cultura y en nuestra sociedad, y el interés del público por ser parte. Para
    Confederaciones Rurales Argentinas es un orgullo llevar adelante este evento de
    carácter federal, que tendrá su cuarta edición en Chajarí, Entre Ríos”, adelantó Jorge
    Chemes, Presidente de CRA.
    Dardo Chiesa, coordinador de esta muestra, señaló: “que ArgenCarne pudo congregar
    en un solo lugar la ruralidad y la urbanidad. Aquí la gente vino y pasó un rato
    agradable, degustó nuestras carnes, aprendió de cocina y se entretuvo con el
    campeonato de asadores, con la destreza del perro Border Collie pastor o con el
    equipo de equinoterapia del Azul“. Por otra parte, comentó que ya se piensa en la
    próxima ArgenCarne en Chajarí, Entre Ríos, pero también en la posibilidad de volver al
    NOA con otra edición. “Todavía es muy pronto, pero estamos hablando con la gente de
    Salta y podríamos llegar a tener una nueva ArgenCarne en Salta el próximo año“,
    adelantó Chiesa

    Últimas novedades

    • “Liderazgo y conducción”, la charla motivacional de Juan Manuel Leguizamón que conmovió en ArgenCarne NOA junio 5, 2023
    • ARGENCARNE NOA: CASI 70 MIL PERSONAS VISITARON DURANTE TRES DÍAS LA PRINCIPAL MUESTRA DE LA CARNE ARGENTINA junio 4, 2023
    • LOS CAMPEONES DEL ASADO DE ARGENCARNE SON DE JUJUY junio 4, 2023
    • Clases Magistrales en ArgenCarne NOA junio 4, 2023
    • “Argentina, la revancha” junio 3, 2023

    Tel 011 5353 5090 | comercial@nfco.com.ar