Efectos de exceso de ablandador de carne

Índice
  1. ¿Qué pasa si uso mucho ablandador de carne?
    1. Por qué las frutas tienen enzimas para digerir las proteínas?
    2. La papaína
    3. La bromelina
    4. La ficina
    5. La actinidina

¿Qué pasa si uso mucho ablandador de carne?

Es muy común encontrar en los supermercados un producto en polvo etiquetado como Ablandador de Carne que por lo general es una mezcla de sal, azúcar, un agente antiapelmazante y el ingrediente activo que sería una enzima proteolítica (proteasa). Una enzima es una proteína que actúa como un catalizador biológico, es decir va a acelerar o a favorecer una reacción química.

En este caso, la función de una proteasa es descomponer las proteínas o para que me entiendas mejor, esta enzima va a romper o desarmar la estructura de las grandes moléculas de proteína en pequeños fragmentos llamados péptidos o incluso desmontarla hasta sus componentes más básicos que son los aminoácidos.

¿Qué pasa si uso mucho ablandador de carne?

Por lo que cuando agregamos Ablandador de Carne a un filete u otro tipo de corte, obtendremos una carne mucho más suave y con una calidad comestible mejorada. Un exceso de ablandador podría hacer incluso hacer papilla a la carne y por tanto reducir su calidad sensorial.

Por qué las frutas tienen enzimas para digerir las proteínas?

Bueno pues lo curioso de este tema es que las enzimas que usamos para ablandar carne, que comúnmente son la papaína, bromelina, ficina y actinidina se encuentran en papaya, piña, higo y kiwi respectivamente, así que me surgió una duda: ¿Por qué las frutas tienen enzimas para digerir las proteínas? ¿Acaso son carnívoras? ¿Están planeando la extinción humana?

Esto me hizo recordar las películas "Ataque de los Tomates Asesinos" (1978) y la más reciente sobre el "Ataque de las Donas Asesinas" (2017); estas últimas no matan por la cantidad de azúcar, sino que se contaminaron, mutaron y luego atacaron a los humanos por tratarlas mal. Así que me dije manos a la obra y por sí las dudas hay que planear un contrataque, no vaya a ser que después de la pandemia del Covid 19 a la vuelta de la esquina ahora tengamos una rebelión frutas liderada por papayas, piñas, higos y kiwis, tenemos que estudiar a este enemigo oculto con armas biológicas:

La papaína

La papaína es una enzima que se extrae principalmente del látex de la papaya verde.

La bromelina

La bromelina se encuentra básicamente en toda la piña, pero su extracción comercial se hace principalmente del tallo de la planta.

La ficina

La ficina se obtiene del látex del higo verde.

La actinidina

La actinidina se encuentra en el fruto del kiwi.

Actualmente todas estas enzimas se utilizan en la industria de alimentos para suavizar o ablandar carne, pero también tienen otros usos, algunas se han utilizado además para coagular leche y formar queso, otras se utilizan en la industria textil, farmacéutica y cosmética.

Entonces, ¿qué pasa si usamos mucho ablandador de carne? Pues como mencioné anteriormente, un exceso de ablandador podría hacer papilla a la carne y reducir su calidad sensorial. Por eso es importante seguir las instrucciones del producto y no exceder la cantidad recomendada.

Es importante recordar que el ablandador de carne es un producto químico y, aunque está diseñado para ser seguro para el consumo humano, su uso excesivo o incorrecto puede tener efectos negativos en la salud. Por eso, es recomendable utilizarlo con moderación y seguir las indicaciones del fabricante.

En resumen, el ablandador de carne es un producto que contiene enzimas proteolíticas que descomponen las proteínas de la carne para hacerla más suave y tierna. Sin embargo, su uso excesivo puede reducir la calidad de la carne y afectar su sabor y textura. Por eso, es importante utilizarlo con moderación y seguir las indicaciones del fabricante.

Espero que esta información te haya sido útil y te haya ayudado a entender los efectos de usar mucho ablandador de carne. Si tienes alguna pregunta adicional o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaré encantado de responder a tus inquietudes. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...