Aquí encontrarás toda la info para organizar tu visita a ArgenCarne Salta

2 AL 4 DE JUNIO DE 2023 

Seguinos en las redes:    
  • ¿Qué es ArgenCarne?
    • La Producción
    • La Comercialización
    • El Consumo
  • Ediciones
    • Edición ArgenCarne Salta 2023
    • Edición ArgenCarne Patagonia 2022
    • Edición ArgenCarne San Justo 2019
  • Expositores
    • ¿Cómo participar?
    • Reglamento
  • Visitantes
    • ¿Cómo llegar?
    • Alojamientos
  • Actividades
    • Clases de Maestros de Cocina Argencarne
    • CAMPEONATO DE ASADORES
    • Festival gastronómico ArgenCarne
    • Conferencias ARGENCARNE
    • Remate
  • Novedades
  • BROCHURE Argencarne Salta 2023 Brochure Page 0001

Siga el evento en vivo.

Ingresar


DESCARGÁ EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIRÀ TODOS LOS VIDEOS DE ARGENCARNE 2023


Momentos ArgenCarne

  • Momentos ArgenCarne

    Momentos ArgenCarne

    Porcinos: la importancia de trabajar en conjunto

    Written by NFCO on noviembre 19, 2022. Posted in Novedades

    A través del acuerdo comercial entre dos empresas la cadena de la carne porcina es rentable y sustentable.

    En la Carpa de Porcinos, la Ingeniera Agrónoma Maite Alder, del INTA Valle Inferior, presentó la mesa de intercambio “Asociativismo e integración, estrategias para la sustentabilidad en la cadena porcina” con la participación de Elizabeth Da Silva, de la Cámara de Pequeños y Medianos Productores Porcinos, Germán Borsetta de la empresa FiFI y Marcelo Linares del Frigorífico FRIDEVI.

    La Cámara Federal conformada por productores porcinos de todo el país tiene casi dos años, gestiona y brinda herramientas para lograr eficiencia, rentabilidad, sustentabilidad y previsibilidad. “Logramos estar en la Mesa del Gobierno Nacional”, contó Elizabeth Da Silva y agregó que “vamos por la ley nacional porcina, para la que convocamos a una comisión de expertos para trabajar en el proyecto de ley”.

    Más tarde se realizó una mesa de intercambio donde contaron cómo una empresa familiar comenzó a crecer, hasta realizar un acuerdo comercial con un frigorífico y, de esa manera, poder transformarse en una de las empresas más grandes productoras de porcinos de la Patagonia.

    Germán Borsetta contó que FiFI nace de una empresa familiar de 80 madres sin tecnificación que era la Cabaña Valle Azul. Cuando la empresa adquiere el criadero, entre 2010 a 2018 pasaron a tener 600 madres, construyeron tres naves en gestación con capacidad de 232 hembras y dos naves de maternidad, una planta de alimentos y están tratando el tema de efluentes.

    Durante el año 2017 se inició el acuerdo comercial con FRIDEVI que se dedica actualmente a vender la producción de la empresa porcina. “Con el apoyo de FRIDEVI se construyeron más naves para engorde y pasamos a tener 970 madres”, sostuvo Borsetta y agregó que “mejoramos índices y calidad”. En el 2021 iniciaron una campaña propia de cultivo de maíz, soja y arveja bajo riego en 500 hectáreas arrendadas

    Últimas novedades

    • “Liderazgo y conducción”, la charla motivacional de Juan Manuel Leguizamón que conmovió en ArgenCarne NOA junio 5, 2023
    • ARGENCARNE NOA: CASI 70 MIL PERSONAS VISITARON DURANTE TRES DÍAS LA PRINCIPAL MUESTRA DE LA CARNE ARGENTINA junio 4, 2023
    • LOS CAMPEONES DEL ASADO DE ARGENCARNE SON DE JUJUY junio 4, 2023
    • Clases Magistrales en ArgenCarne NOA junio 4, 2023
    • “Argentina, la revancha” junio 3, 2023

    Tel 011 5353 5090 | comercial@nfco.com.ar