
La política en ArgenCarne: Bonfatti recorrió la feria
En la muestra, el candidato a Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, habló de la coyuntura y de sus objetivos para el sector agroindustrial.
En su primera jornada, ArgenCarne, la feria organizada por CRA que se extenderá hasta el próximo domingo 12 de mayo, recibe las novedades tecnológicas y toda la innovación, pero también la coyuntura económica y política.
Antonio Bonfatti, candidato a Gobernador por la provincia de Santa Fe por el socialismo, y el postulante más votado, con 510.545 votos en las PASO de fines de abril, recorrió la feria acompañando a la ministra de la Producción santafesina, Alicia Ciciliani. Allí, el dirigente dialogó en exclusiva con Chacra TV sobre la política, economía y el agronegocio.
En primer lugar se refirió a ArgenCarne como una iniciativa que buscará asentarse definitivamente en la provincia y en San Justo. Destacó además que el evento aporta a “todo lo que implique abordar las carnes integralmente, desde toda la cadena y pensado para el agregado de valor”.
Para Bonfatti, una de las cosas más importantes que aborda la feria es la conjunción de las industrias que alimentan al sistema productivo cárnico, que “son todas nacionales”. El candidato socialista insistió en la necesidad de formar un triángulo en el que el Estado apoye tanto al sector productivo como al tecnológico.
Políticas de Estado para el agro
La clave está en proponer políticas de Estado para el campo, y que se mantengan en el tiempo, indica, y ejemplifica con la gestión actual de la provincia, que “puso en marcha una estrategia a veinte años que permitió construir escuelas, acueductos, hospitales, rutas, energía”.
“Si Bonfatti es Gobernador… -repite ante la consulta- el objetivo estará en cambiar la matriz productiva de Santa Fe”. Sin embargo, resalta que para ello hay que tener herramientas como financiamiento, para lo que el próximo año propondrán inyectar 5 mil millones de pesos de la provincia al sector para las tasas de interés. También requiere una integración del mundo científico y el tecnológico, ya que su sistema no solo financiará a los proyectos más competitivos de la producción, sino a aquellos emprendedores que tienen “ideas maravillosas pero sin capital para comenzar”.
Mira la entrevista completa de Antonio Bonfatti con Carina Rodriguez, para Chacra TV:
Fuente: www.revistachacra.com.ar